"La persistencia de la memoria" de Salvador Dalí.
¿Qué es el tiempo? Gran cantidad de veces me he realizado esa pregunta. Algo que parece ser tan normal, cotidiano y simple, pero que resulta ser tan complejo. El tiempo es un invento humano, el tiempo no existe como tal. Es una forma humana de medir, de percibir los procesos, las acciones, en forma lineal. ¿Por qué los procesos? Pensemos en una mariposa. Una mariposa nace, vive y luego muere. ¿Por qué decimos que sucede esto? “Por qué pasó el tiempo” afirmamos. Por lo tanto, nuestra forma de medir los procesos transcurridos en aquella mariposa, es a través del tiempo. Y es así en todos los aspectos, decimos que nacemos y morimos a causa del tiempo, que la sociedad evoluciona por que pasa el tiempo, etc. Todo esto, por que como dije antes, percibimos los procesos en forma lineal. Como un alejamiento progresivo de la nada.
Ahora me pregunto… ¿Y si los procesos no ocurren en forma lineal? ¿Qué tal si las acciones no pueden ser ordenadas en una recta? Eso derribaría los conceptos de pasado, presente y futuro. Lo que se dice que sucedió, es algo que aún sucede en una especie de realidad paralela, y de manera imperceptible a nuestra realidad. Pero claro, esto es sólo un divague, y sería imposible de comprender algo así, ya que no podemos percibir más allá de lo que conocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario